Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Actividad con lectura del libro

A) escribe una tesis o enunciado principal ➡ la idea principal para mi es defender la diversidad cultural por medio a una situación creada por la ONU que se vale de la defensa de las problematicas de sus estados miembros. B) sintetiza la funfamentacion ➡ asegurar la independencia, la integridad, y la fecunda diversidad de las culturas. Prefacio de la declaración universal de la UNESCO, sobre la diversidad cultural, 2001. C) localiza una definición y anotala ➡ la cultura debe ser considerada el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social.

NIVELES DE LECTURA

Inferencia: consiste en extraer conclusiones o hipótesis en base a la información implícita que se dispone en el texto. Es decir, decubiri información que no aparece escrita en el texto, puesto que en el texto no todas las ideas están escritas de manera explícita. Ejemplo: el caballero volvió, sin armas, sin amigos, sin ganas de vivir. Analógico: reflexiona sobre el contenido y la forma. Este nivel capacita al lector para emitir juicios y asumir una posición frente a lo que el texto dice. Ayuda a comparar la información y extender el conocimiento hacia la transferencia de de relaciones con otros contextos. Establece juicios críticos y coadyuvar a formular conclusiones. Textual o literario: se limita a extraer la información dada en el texto, sin agregarte ninguna calor interpretativo, los profesores fundamentales que coducen a este nivel de lectura son: - observación - comparación - relación - clasificación - cambio - orden - transformaciones

HORA DE VISITAR AL DERMATÓLOGO/TIPOS DE PÁRRAFOS/PERIÓDICO

1. En el primer texto encontré la adecuación ya que al ver el título podría estar seguro que al tipo de enunciatiario es a mujeres, jóvenes, amas de casa. También se encuentra la coherencia, ya que toda la información trata e las misma temática y tiene un orden lógico, subtemas. Por último encontré la cohesión en uno de los párrafos en donde esta enlasada, unida entre sí toda la información, algo así como un resumen. 2. En el segundo texto encontré la adecuación ya que al ver el título podría estar seguro que al tipo de enunciatiario es a mujeres, jóvenes, amas de casa. También se encuentra la coherencia, ya que toda la información trata e las misma temática y tiene un orden lógico, subtemas. Por último encontré la cohesión en uno de los párrafos en donde esta enlasada, unida entre sí toda la información, algo así como un resumen. 3. En el tercer texto encontré la adecuación ya que al ver el título podría estar seguro que al tipo de enunciatiario es a mujeres, jóvenes, amas de casa...

Actividad de tipos de párrafo/periódico

Primer párrafo: el primer párrafo de Ricardo si es expositivo ya que está exponiendo que los guerreros de clasificaron en la liguilla y la razón. Segundo párrafo: en este segundo, Ricardo puso que era narrativo y por lo contrario yo observo que es expositivo ya que expone lo que dos de los jugadores hicieron durante un partido de fútbol. Tercer párrafo: en este, Ricardo puso que es comparativo, realmente no tiene nada de comparativo, no está comparando nada, es expositivo ya que dice que los jugadores fueron a enfrentar a los emplumados. Cuarto párrafo: este párrafo si es expositivo ya que dice cuantos puntos y como se mantuvieron los jugadores durante el enfrentamiento.