X
1. Se escriben con X los compuestos con las preposiciones latinas ex, extra.
Ejemplos: extravagante, extraordinario, exdirector, expresidente, exalcalde, exalumno.
2. Se escriben X cuando percibimos el sonido cs o gs.
Excepciones: facsímil, fucsia, fucsia.
Ejemplos: sexo, conexión, próximo, oxígeno, exacto, axioma.
3. Se escriben con X cuando tengamos este sonido seguido de h o vocal.
Ejemplos: exhalar, explosivo, explicación, explorador, expresó, expropiar.
4. Se escriben con X el prefijo hexa que significa seis.
Ejemplos: hexágono, hexagonal, hexámetro, hexasílaba, hexapétalo, hexaedro.
1. Se escriben con X los compuestos con las preposiciones latinas ex, extra.
Ejemplos: extravagante, extraordinario, exdirector, expresidente, exalcalde, exalumno.
2. Se escriben X cuando percibimos el sonido cs o gs.
Excepciones: facsímil, fucsia, fucsia.
Ejemplos: sexo, conexión, próximo, oxígeno, exacto, axioma.
3. Se escriben con X cuando tengamos este sonido seguido de h o vocal.
Ejemplos: exhalar, explosivo, explicación, explorador, expresó, expropiar.
4. Se escriben con X el prefijo hexa que significa seis.
Ejemplos: hexágono, hexagonal, hexámetro, hexasílaba, hexapétalo, hexaedro.
Comentarios
Publicar un comentario