G 1. La letra G cuando va unida a las vocales e o i, suena como j: gente, gemelo, gitano, agitado. 2. Cuando va acompañada de las vocales a, o, u, o de alguna vocal, adquiere sonido más suave: goma, agua, gato. 3. Para que con la e y con i adquiera el mismo sonido, debe colocarse una u intermedia que no suena: guerra, guisado, Miguel. 4. Para que la u no tenga sonido, deberá llevar diéresis: agüita, cigüeña. 5. Se escriben con G los adjetivos ordinales que llevan la terminación gésimo, gesimal: vigésimo, vigesimal. 6. Se escriben con G los verbos terminados en ger, gir, giar, gerar: escoger, regir, elogiar, exagerar. 7. Se escriben con G los vocablos que empiecen o terminen con la partícula geo, gea, que significa tierra: geología, geografía, Pangea. 8. Se esciben con G las palabras con sílaba gen: agente, original. 9. Se esciben con G después de...
Comentarios
Publicar un comentario